Objetivo profesional: ¡Un nuevo inicio! - LHH DBM

Prensa

Objetivo profesional: ¡Un nuevo inicio!

¡Un nuevo inicio! (ver pdf)

Fuente: Aptitus/ 12-01-2016

El arranque de un nuevo año siempre ofrece distintas oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Todo inicio es una oportunidad de hacer las cosas de una manera diferente. Empieza un nuevo año con nuevos retos, nuevos objetivos y nuevas metas que cumplir. Es momento de plantearnos, si no lo hemos hecho ya, lo que queremos alcanzar en todos los aspectos de nuestra vida en este nuevo año que empieza.

Les dejo algunos consejos para poder hacer de este 2016 un año lleno de oportunidades.

1. Plantéate metas profesionales claras. Muchas veces, ponemos mucho esfuerzo en actividades sin saber por qué realmente las estamos haciendo, sin saber realmente qué esperan de nosotros, pero, sobre todo, qué esperamos de nosotros mismos. También, muchas veces, nos frustramos por no llegar a nuestras metas y el problema no ha sido el esfuerzo que ponemos, sino cómo las hemos planteado. Recordemos que una meta debe ser clara, medible y con un tiempo definido para cumplirla. Por ejemplo, una meta no es «quiero vender más». Una verdadera meta es sentenciar en cuánto tiempo debemos vender esa cantidad deseada. Una meta clara es, por ejemplo, «quiero vender 20% más en los siguientes seis meses». De esta manera, sabremos objetivamente si realmente logramos los objetivos o no.

2. Define un plan para lograr tus objetivos. Ponerte una meta clara es un buen inicio, pero debes definir cómo la vas a lograr. Si no tomas acciones concretas y solo lo dejas a la suerte, realmente dependerá de la suerte que las cumplas.

3. Aprende de la historia, pero déjala atrás. Muchas veces, cometemos el error de vivir en el pasado reaplicando siempre cómo funcionaron las cosas. Sí, es importante aprender de lo que funcionó para ver qué podemos reaplicar y de lo que no funcionó para hacer las cosas de una manera diferente. Pero, una vez que ya analizamos el pasado, debemos dejarlo atrás, mirar al futuro y tomar acciones en el presente.

4. Busca ser cada vez mejor. Nunca dejes de aprender, porque la mejor manera de crecer es desarrollando más las habilidades que ya tenemos y aprendiendo habilidades nuevas. No sientas que lo que sabes es suficiente, siempre busca leer, atender cursos, investigar maneras diferentes de hacer las cosas y, sobre todo, aprender de los demás, de tus jefes, de tus pares y de tus subordinados. Solo así lograrás obtener mejores resultados.

5. Deja atrás lo que no te deja avanzar. Muchas veces, nos rodeamos de personas o nos involucramos en actividades que sabemos que no construyen en nuestro desarrollo, pero nos cuesta dejarlas ir. El no hacerlo distrae tu tiempo de las personas y actividades importantes y de nuevas oportunidades que te puedan hacer crecer como persona y como profesional.

6. Asegura un balance personal. Ten siempre en la mira tus logros profesionales, pero asegúrate de que tus logros personales también estén bajo control. Planea, desde ya, las actividades que quieres realizar en familia y de manera individual. Ya sea realizar un viaje, salir a comer con tus compañeros de universidad una vez al mes, aprender un nuevo deporte o pasar más tiempo en la semana con tus hijos, plantéatelo como te planteas metas profesionales y asegúrate de cumplirlas.

Empieza con mucha energía este año y enfócate en lo que quieres alcanzar. No pierdas de vista ese objetivo y rodéate de las personas que te ayudarán a alcanzarlas. Y, en el camino, sé pieza clave para lograr que otros cumplan sus objetivos también. ¡Les deseo lo mejor en el 2016!