04 246x175 - Outplacement: Todos los trabajos son temporales
16 noviembre, 2004

Outplacement: Todos los trabajos son temporales

04 300x214 - Outplacement: Todos los trabajos son temporales

Todos los trabajos son temporales. Nadie ni nada puede garantizarnos un trabajo seguro y menos uno para toda la vida.

El trabajo nos define, permite saber quienes somos y nos da una sensación de pertenencia y seguridad a la que nos acostumbramos con facilidad. Pero esa situación puede cambiar en cualquier momento, de manera imprevista y por razones que muchas veces no tienen nada que ver con nuestra lealtad o performance.

Cuando nos quedamos sin trabajo el impacto es tremendo: el dolor y la rabia nos sobrecogen y pueden inducirnos a cometer errores que nos alejan del mercado laboral, dejando secuelas que comprometen nuestro futuro de manera importante:

Primer error: decidir viajar o tomarse un tiempo de “descanso”. Cuando vivimos cambios importantes quedamos emocionalmente agotados y queremos alejarnos. Sentir así es normal, sin embargo no es el momento adecuado para gastar tiempo y dinero en viajes o vacaciones. Es peligroso desenfocarse y alejarse del mercado laboral, dejando de lado la tarea principal: conseguir un nuevo trabajo. Además, el “escapar” no cura y uno se lleva su pena o rabia acuestas vaya donde vaya.

Segundo error: optar por el primer negocio que nos proponen parientes o amigos sin hacer planes y análisis de negocio previos o tener la adecuada preparación o vocación

Esta es una opción de alto riesgo: el 85% de los negocios propios fracasan antes de tres años arrastrando consigo al patrimonio familiar. La opción empresarial es comúnmente una reacción emocional al temor de no volver a trabajar: muchos aceptan sin chistar la premisa “no hay trabajo” e incluso abdican por completo de buscarlo.

Tercer error: no hacer un flujo de caja familiar para los siguientes meses y  caer en extremos: desde el gastar en TVs de pantallas planas o juguetes caros para demostrar que seguimos siendo los proveedores, o por el contrario, establecer un régimen de “economía de guerra” que no hace sino incrementar la tensión y la angustia en la familia.

Cuarto error: hablar mal de la ex empresa o del ex jefe. Esta es una reacción natural que busca comunicar: “yo estoy bien, son ellos los que están mal” pero que daña nuestra imagen y futuro seriamente. Nadie quiere vincularse o contratar a alguien desleal, resentido, negativo o amargado. Nadie apuesta por la “victima” ni  por el perdedor. Es importante cuidar nuestras actitudes e imagen y todos los mensajes que enviamos al respecto.

Quinto error: salir al mercado sin un plan o estrategia. Buscar trabajo es un trabajo a tiempo completo y hay que salir a hacerlo organizadamente. La oportunidades no tocan a la puerta de nadie, pero tampoco hay que repartir curriculums por calles y plazas sin un estrategia clara. Jamás pida trabajo a sus amigos, ya que esa es la mejor manera de no conseguir nada y además perder a los amigos. Tampoco los evite. Explique con sencillez y objetividad su situación. Cuando su plan y su posicionamiento estén listos, sus amigos serán contactos invalorables.

Sexto error: ocultar sus sentimientos a su pareja. Todos necesitamos el apoyo de quienes nos quieren bien y ellos querrán ayudar: comparta honesta y abiertamente sus sentimientos, pero no descargue en ellos sus frustraciones y cólera.

Sétimo error: perder la fé y caer en el desánimo. Estar sin trabajo NO es señal de fracaso ni razón para avergonzarse o evitar a los amigos. Es un momento de la vida de trabajo que todos tendremos que enfrentar tarde o temprano y más de una vez probablemente. Lo importante es recordar que como toda etapa tiene un comienzo y un final. Hay que seguir tratando aunque tome mucho más tiempo del esperado. No hay que tirar la toalla jamás ni olvidar de pedirle a Dios que nos ayude. Dios también ayuda a conseguir trabajo!




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y