¿Por qué contratarte? (ver en web)
Fuente: Semanaeconomica.com / 31-07-2014
Se ha generado una vacante interna y estoy pasando por el proceso de entrevistas porque quiero la promoción. Cuando me preguntan por qué deben promoverme, siento que no logro convencer a pesar que hablo de mis fortalezas. ¿Tendrás algunos tips?
Llegar a definir quién eres profesionalmente o cómo es que contribuyes a la organización, de una manera diferenciadora, no suele ser fácil. Hasta los ejecutivos más senior, pueden tener dificultades para expresarlo.
Es fundamental conocerte, conocer a tu competencia y las necesidades del puesto o empresa para elaborar una respuesta diferenciadora y relevante.
Según Peggy Klaus, autora de Brag! “la auto-promoción tiene que ver con la calidad de nuestro mensaje más que el relato de una larga lista de logros.” Su lista de 12 preguntas puede ser útil para conocerte mejor.
Si tu posicionamiento, por ejemplo, gira alrededor de la excelencia en resultados a través de la innovación y un liderazgo motivador (y esto es relevante para el puesto), ante la pregunta “¿por qué debería contratarte? podrías decir: “Por mi capacidad para superar los objetivos de manera consistente a través de la innovación y un liderazgo que compromete a otros a dar lo mejor de si.” Debes sustentar la afirmación con ejemplos de logros relacionados.
El video a continuación la consultora Nesco Resource da otra mirada sobre cómo prepararte para esta pregunta.
Lo importante es empezar con un auto-análisis para definir eso que haces muy bien y agrega valor. Revisa los logros de tu CV y evaluaciones de desempeño para encontrar patrones, conversa con jefes, ex jefes, colegas, colaboradores para conocer su opinión sobre lo que te hace único o aquello que haces mejor que todos. Así podrás elaborar un borrador de un posicionamiento diferenciador y convincente, el cual tendrás que afinar y practicar hasta que fluya.
Sally Hogshead, autora del libro “How the World Sees You,” ha hecho parte de la tarea por ti. Ha desarrollado una maravillosa herramienta, “The Fascination Advantage”, que a través de una breve encuesta (en inglés), identifica y explica tu arquetipo–ese factor diferenciador donde estás en tu “elemento”–producto de las dos ventajas primarias que otros ven en ti.
Puedes acceder a la prueba, ingresando tu información y el código “Gitomer” donde te piden el “book code”. El acceso es gratuito por un tiempo limitado, como parte de la promoción de su libro.
También sugiero revisar el artículo sobre posicionamiento y slogans de marcas del blog Ervin&Smith el cual incluye una matriz muy simple que te puede encaminar en la tarea de definir cómo es que tú agregas valor.
@PatriciaCanepa
Facebook/PatriciaCanepaCori
DialogosdeCarrera@gmail.com