image 134 684x466 - ¿Por qué dar outplacement un programa de recolocación es más valioso que dar el valor de éste en efectivo?
29 octubre, 2021

¿Por qué dar outplacement un programa de recolocación es más valioso que dar el valor de éste en efectivo?

image 134 - ¿Por qué dar outplacement un programa de recolocación es más valioso que dar el valor de éste en efectivo?

Publicado originalmente por LHH, el 4/06/2021

Si su empresa se debate entre ofrecer dinero o dar el soporte de un programa de transición de carrera, a los empleados afectados, aquí algunas ideas importantes que debe tener en cuenta antes de tomar una decisión definitiva.

¿Efectivo o transición de carrera? Esta podría ser una de las decisiones más importantes que tome su organización en los próximos 12 meses.

Aceptémoslo, va a ser un año difícil para muchas empresas. El año pasado, una mezcla de resiliencia y programas de apoyo del gobierno ayudó a muchos empleadores a mantenerse a flote y, en el proceso, mantuvo en la nómina a muchas personas que de otro modo podrían haber sido despedidas.

Aunque no está claro cuándo desaparecerán esos apoyos, parece cada vez más probable que, incluso con la administración de las vacunas contra el COVID-19, los nuevos brotes y las nuevas variantes del virus afecten la economía mundial y empujen a los empresarios a reducir sus planillas.

Estas condiciones llevarán a muchas organizaciones al punto de la pregunta planteada anteriormente: si su organización tiene que gestionar una reducción de personal, ¿les dará la oportunidad de trabajar con una empresa de transición de carrera o les ofrecerá el equivalente monetario de éste con un pago en efectivo y les dejará enfrentarse al desempleo por su cuenta?

No estamos hablando de la indemnización por despido, que existe además del apoyo a la transición de la carrera para muchas personas que enfrentan este proceso. Se trata de una situación en la que el empleador ofrece la posibilidad de elegir entre el apoyo a la transición de carrera o un pago en efectivo en lugar de un programa de recolocación. En algunos casos, los empleadores han dejado de ofrecer recolocación y pasan directamente a un pago en efectivo adicional, lo que significa que  los empleados nunca llegan a descubrir los beneficios de trabajar con una empresa de transición de carrera.

Ambas opciones son el sello de las organizaciones solidarias, que quieren dar a su gente las mejores oportunidades posibles de encontrar otro trabajo. Pero cada vez más vemos que las dos opciones no son iguales.

Si su organización está sopesando estas dos opciones, aquí hay algunas cosas importantes que debe saber antes de tomar una decisión final.

La transición de carrera es un GPS para las personas desplazadas. La transición de carrera siempre ha sido un socio de confianza para ayudar a las personas desplazadas a navegar por los caminos, a veces opacos, hacia nuevos y mejores empleos. Esto nunca ha sido más cierto que ahora. Con tantas personas desplazadas por la pandemia y tantas empresas en transformación, es más difícil que nunca encontrar las mejores ofertas de trabajo y desarrollar las estrategias para conseguirlas. Como si de un GPS se tratara, la transición profesional puede ayudar a las personas desplazadas a trazar la ruta más rápida desde su antiguo trabajo hasta uno nuevo y posiblemente mejor.

Encontrar un nuevo trabajo es una habilidad en sí misma. Aunque algunas personas tienen talento innato cuando se trata de buscar un nuevo trabajo, para otras es una experiencia extraña e incómoda. Es posible que algunas de las personas que están siendo desplazadas en este momento no hayan tenido que solicitar un empleo en años. El outplacement no sólo favorece el desarrollo de habilidades básicas de búsqueda de empleo, sino que también es una clase magistral de estrategias para ayudar a las personas desplazadas a abrirse paso entre el desorden de las bolsas de trabajo en línea y llegar a la primera fila de los mejores empleos disponibles. Encontrar un nuevo trabajo hoy en día es una gran tarea y una empresa de transición profesional proactiva puede ayudar a las personas a conectarse con las ofertas de empleo, muchas de las cuales nunca llegan a las bolsas de trabajo online. En este mercado laboral tan difícil y complejo, el outplacement es la herramienta adecuada para encontrar trabajo.

La rapidez es esencial. El outplacement es el camino más rápido hacia un nuevo empleo. En el sector de la transición de carrera se sabe desde hace tiempo que cuanto más tiempo esté  alguien sin trabajo, más difícil será encontrar ese próximo trabajo nuevo y mejor. La transición de carrera ayuda sistemáticamente a sus candidatos a conseguir un trabajo más rápido, hasta un 65% más rápido que los que intentan encontrar un nuevo trabajo por su cuenta.

El outplacement es una puerta de entrada a una amplia gama de estrategias de  desarrollo profesional. Hubo un tiempo en el que la transición profesional se centraba en el aprendizaje de técnicas de redacción de currículos y entrevistas. Ahora, sin embargo, ese enfoque simple y tradicional ha desaparecido. La transición laboral es ahora la abreviatura de la reconversión profesional, la mejora de las habilidades y las oportunidades de reconversión. Las personas despedidas tienen la oportunidad de re-imaginar sus carreras, y la transición profesional les ayuda a identificar las mejores estrategias para realizar sus sueños profesionales.

El dinero en efectivo no protege a la marca empleadora tanto como lo hace el outplacement. Una de las razones por las que un empleador ofrece apoyo a las personas desplazadas es para proteger su marca como empleador de primera. Si trata mal a su gente en una reducción de personal, puede provocar que los mejores talentos abandonen su organización y puede dificultar la contratación de los mejores talentos en el futuro. Los estudios demuestran que las empresas más destacadas son 2,5 veces más propensas a dar outplacement. Saben que la sensación de calidez que conlleva un pago en efectivo se desvanece rápidamente una vez que las personas desplazadas se dan cuenta de que la tarea de encontrar su próximo trabajo es   mucho más grande y compleja de lo que se pensaba en un principio.

No cabe duda de que el atractivo del pago en efectivo perdurará, sobre todo en un mercado laboral en el que tantas organizaciones se ven presionadas para recortar costes y reducir planillas. Pero si el objetivo de un pago en efectivo es ayudar realmente a un trabajador desplazado a ponerse en pie en un trabajo tan bueno o mejor que el que acaba de perder, la elección está bastante clara.

La transición de la carrera profesional es un triunfo tanto para la organización como para el individuo. Y ahora mismo, mientras seguimos trazando un camino incierto hacia el futuro, todo el mundo podría beneficiarse de un ganar-ganar.

Ver artículo original




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y