creo en ti 246x175 - Porque yo creo en ti...
12 diciembre, 2017

Porque yo creo en ti…

creo en ti 300x200 - Porque yo creo en ti...

Publicado el 12/12/2017 en Revista Aptitus

Ricardo Gareca deja lecciones no solo para el fútbol sino para los líderes de
equipos, quienes podrán encontrar valiosas formas de expresar el liderazgo.

Probablemente al leer el título de este artículo más de uno a terminado la oración en su mente diciendo, “vamos, vamos Perú”. Han pasado ya unas semanas desde que logramos ese ansiado cupo en el Mundial de Rusia 2018, pero la ilusión y el recuerdo de ese triunfo y la expectativa de lo que viene el próximo año está
muy fresco en nuestra mente.

Este triunfo nos deja muchos aprendizajes a aplicar en nuestra vida laboral para conseguir esos resultados
tan esperados:

1.Se requiere un director técnico que tenga claro un norte y que dirija el trabajo para cumplirlo: El plan no siempre es el más popular, ni el que todos van a aceptar, ya que es más fácil hacer las cosas a la manera de cada uno. Sin embargo para que los resultados se den, tiene que haber un norte claro y es el responsable de dirigir al equipo el CEO
o directorio de la compañía quien tiene que dar ese norte.

2.Identificar las habilidades que se necesitan en el futuro: En una de las entrevistas a Ricardo Gareca, él comenta: “Lo más importante que hicimos fue dejar de lado a todo lo que tiene que ver con el nombre y la trayectoria, y pasamos a enfocarnos en jugadores que tenían continuidad y presente, por sobre todas las cosas”. Son cada vez más los CEO que quieren lo mismo. Es decir, prefieren tener a personas que tienen habilidades para dar resultados diferentes y comprometidos con los nuevos retos que aquellos que han acumulado éxitos pero que no se han mantenido vigentes.

3. Estar siempre enfocados: Un cambio clave en la preparación de la elección fue eliminar los “periodos cortos de concentración” y pasar a una concentración continua. La prioridad, ahora, era siempre entrenar y estar enfocados en ganar. Tenemos que respirar, vibrar y estar comprometidos con nuestros proyectos y resultados al 1.000%.

4. Te la tienes que creer: Siempre vamos a tener algunas personas que estén empujando a nuestro favor y otras en contra, pero lo importante es que nosotros, el equipo responsable de los resultados, creamos en que es posible.

5.Recárgate de energía y rodearte de gente que cree en ti: Sin duda alguna, ver a todo el país vestido de blanco y rojo, le dieron fuerzas al equipo para dar todo de sí. Muchas veces el camino es difícil y necesitamos de nuestra red de contactos, de nuestros mentores y de nuestro entorno, para ¡cargarnos
de energía, optimismo y entusiasmo.

6.Preparemos al equipo para lo inesperado: Días antes del partido el equipo se quedó sin capitán, algo impensable e inesperado, pero que sucede más veces de las que pensamos. Nuestros equipos, ¿son capaces de salir
adelante sin su “capitán”? Cree en ti, en tus capacidades, esfuérzate, mantente vigente, sé ese líder y ejecutivo que
tu equipo espera y obtén esos resultados que muchos pueden pensar es inalcanzables.

Ver PDF 

 




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y