Publicado el 12/01/2016 en SemanaEconomica.com
¿Qué hacer luego de una mala entrevista laboral? (Ver Blog)
Acabo de salir de una entrevista que era importante para mí, me preguntaron cómo agrego valor. No se me vino nada a la mente y dije cualquier cosa para salvar el momento. Siento que perdí la oportunidad y me estoy lamentando porque no sé cómo rescatar la situación.
Te pueden traicionar los nervios, pero lo más probable es que no te hayas preparado lo suficiente. Se trata de una pregunta básica y tienes que estar listo para contestar con seguridad, y, si es posible, con un ejemplo. Es precisamente con una respuesta bien preparada con la que puedes marcar la diferencia con otros candidatos.
El “¿cómo agrego valor?” es una manera de preguntar cómo haces para ganarte el sueldo, es decir, cómo contribuyes a generar más ingresos, ahorrar o reducir costos, generar eficiencias, innovar, hacer más con igual o menos recursos, etc.
A veces la pregunta viene disfrazada de otras formas: “¿por qué contratarte a ti?”, que es lo mismo que “¿cuáles son tus fortalezas?”o “¿cómo te diferencias de otros?”. Todas apuntan a entender por qué eres el mejor candidato, qué es lo que te hace a ti tan especial que deba animar al entrevistador a inclinar la balanza hacia ti.
Sin embargo, no todo está perdido. Para eso existen las notas de agradecimiento. Muchas personas piensan que losmails o las notas de agradecimiento son cosa del pasado. Todo lo contrario, se trata de ser educado y distinguirte de los demás por tus buenos modales.
Las notas sirven también para reforzar cualquier tema que se quedó en el tintero, o para rescatar alguna situación, como en tu caso. Después de las líneas iniciales de agradecimiento, puedes reforzar algo que es importante que sepan, pero que olvidaste comentar o agregar durante la entrevista. Sé breve, no te explayes.
“… En referencia a mis aportes, quisiera agregar que en mi cargo anterior recomendé la implementación de un protocolo de ventas que redujo los tiempos de seguimiento a clientes en 20% y contribuyó a cerrar 10% más contratos que el año anterior. Esto es algo que fácilmente podría replicar y que contribuiría a mejorar las ventas en su empresa…”.
Otra opción podría ser:
“…Quisiera agregar que viví tres meses en la India, donde estuve expuesto a tecnología de vanguardia similar a la que desean desarrollar. Sería un gusto poder compartir mis conocimientos ante la eventualidad de recibir una oferta…”.
Prepara tus respuestas para este tipo de preguntas con anticipación y repásalas hasta que fluyan y te sientas bien con ellas. Lo más probable es que te las vuelvan a hacer, y ése es el momento de diferenciarte y marcar la diferencia.