Publicado en diario Gestión, el 1/06/2021
El 03 de junio se celebra el día del profesional en recursos humanos, me parece importante analizar los retos que enfrenta en el actual escenario.
Durante mucho tiempo el profesional de recursos humanos tuvo un rol transaccional que ha ido cambiando gradualmente y con la pandemia se aceleró el proceso. Hoy el gerente de recursos humanos tiene un rol estratégico que requiere del liderazgo centrado en personas, de tener un pensamiento estratégico, identificando oportunidades, teniendo una comunicación efectiva, y un alto nivel de inteligencia emocional que agrega humanidad y sensibilidad a la organización, además mindset ágil y digital que implica tener un sentido innovador y curioso,y una alta dosis de empatía que nos lleve hacia un trabajo más humano.
La actual coyuntura exige que recursos humanos replantee sus objetivos, que reclute personas utilizando medios virtuales y, que tenga en cuenta competencias enfocadas en el trabajo remoto, que va más allá del home office y que implica la multifuncionalidad.
El liderazgo centrado en las personas se torna clave en este nuevo escenario, donde lo emocional y lo personal implica conocer mejor a los colaboradores, lograr una conexión más sincera y continua donde la confianza en el equipo y a todo nivel se torne indispensable para el logro de los objetivos.
El área de recursos humanos juega un papel estratégico en tiempos de crisis. El gran reto es acompañar a la organización durante el ciclo de transformación y cambio acelerado al que nos llevó la pandemia. Deberá convertirse en facilitador de cambio, de un cambio ágil y con sentido. Deberá ir más allá del liderazgo tradicional para ir hacia un liderazgo transformador, que implique ser disruptivo, innovador y agente de cambio.
Y para ello fue necesario virar de un entorno 100% presencial a un entorno 100% virtual en la mayoría de los casos, lo que implicó adaptarse rápidamente al trabajo remoto generando cambios técnicos y sobretodo mentales.
Otro reto es acompañar a los colaboradores en lo emocional, pues esta dura época que nos está tocando vivir implica acompañar a nuestro equipo en sus temores, miedos, y ganas de seguir aportando. La escucha activa virtual se volvió indispensable. Muchas veces, tan solo con escuchar se genera un alto valor y se vuelve la única forma donde el trabajo de recursos humano se enfoque genuinamente en las personas y sus familias. s.
Finalmente, pero no menos importante, el reto de invertir en el bienestar de los colaboradores se volvió una prioridad. Esto implica direccionarlos a llevar una vida saludable, a hacer deporte y a tener una buena alimentación, es decir generar procesos y dinámicas hacia una Empresa Saludable más aún dentro del contexto actual.
“De lejos, el mejor premio que la vida ofrece es la oportunidad de trabajar en algo que merezca la pena”-Theodore Roosevelt.
¡Feliz día del Profesional en Recursos Humanos!