036 246x175 - Liderazgo: Quiero ver más mujeres exitosas
25 diciembre, 2012

Liderazgo: Quiero ver más mujeres exitosas

036 300x214 - Liderazgo: Quiero ver más mujeres exitosas

Quiero ver más mujeres exitosas (ver artículo)
“Propongo que seamos más ambiciosas con nuestras carreras. Pongámonos metas grandes”
Diario: El Comercio, sección Economía, 25-12-2012

 

Ciertamente no soy ni nunca he sido feminista. Siempre he abogado por la igualdad de oportunidades hacia hombres y mujeres para desarrollar sus carreras profesionales con éxito y satisfacción. Por eso hoy me voy a arriesgar a comentar sobre actitudes que veo en algunas mujeres profesionales que pueden estar yendo en contra de esas oportunidades.

El primero es obvio: sabemos que las estadísticas revelan que las mujeres ganan menos que los hombres en similares posiciones y responsabilidades. No hay la paridad que debiera existir, pero me pregunto en cuántos casos se debe actitudes machistas desde la dirección de las empresas y en cuántos no tendrá que ver más bien con el hecho de que los hombres se sienten más empoderados para presentar sus logros y en muchos casos negocian mejor sus beneficios y mejoras salariales. ¿No será también que buena parte de la responsabilidad de esa desigualdad está en nosotras?

Y sin que esto sea una pregunta creada especialmente para mujeres, hoy les pregunto directamente a ellas ¿muestran sus logros de manera constante y coherente o esperan silenciosamente que alguien los perciba? ¿Cuál es su actitud respecto al reconocimiento? ¿son agresivas –en el buen sentido- a la hora de pedir un aumento o mejores condiciones? ¿Piden más responsabilidades directamente? ¿Tienen claras sus metas de carrera y sus planes de desarrollo, y los plantean a con claridad y oportunidad? No esperemos que las empresas nos den algo si claramente no sabemos pedirlo y no actuamos para conseguirlo. Debemos comunicar mejor y más asertivamente lo que queremos y a lo que aspiramos.

Creo que es muy importante hacernos una autocrítica y actuar para cambiar. Desde las cosas más sencillas. ¿Recuerdan la importancia de crear redes de contactos? Hay muchos espacios para crearlas, entre ellos los eventos, conferencias, cursos… y allí veo en general pocas mujeres. Muchas se pierden las grandes oportunidades de conocer y darse a conocer,  de aprender de otros. Y muchas veces veo a las ejecutivas reunidas exclusivamente entre ellas, sin interactuar tanto con hombres como mujeres.

En otros casos y sin caer en lo ligero – muchas no se visten de acuerdo al nivel ejecutivo que tienen. Y si hacemos la comparación (odiosa por demás) visten de sport sin demasiada preocupación por su aspecto en ambientes donde los hombres están formalmente de terno y corbata… ¿Qué mensajes dan esas actitudes? ¿Actúan cómo quieren que las perciban?

Propongo que seamos más ambiciosas con nuestras carreras. Pongámonos metas grandes y trabajemos para cumplirlas. Lleguemos a gerencias, directorios, presidencias, lideremos nuestros negocios. Tenemos todo para hacerlo.

Y no hablo de sacrificar la vida personal. Creo firmemente que si estás en una organización que no te permite equilibrar tu vida laboral y familiar, o no te ofrece desarrollo profesional, lo que te toca es irte y encontrar una empresa donde sí puedas tener lo que buscas. Pero incluso esta actitud de cambio es lo que está faltando a muchas mujeres que trabajan silenciosamente….

Profesionales peruanas, las quiero ver más comprometidas con sus planes de carrera, más proactivas con su autodesarrollo y con sus redes de contacto ¡ambicionando más! Atreviéndose a tener sueños más grandes y apuntado más alto. ¡Quiero ver a aún más peruanas teniendo éxito! ¡Y para todos, que el 2013 empiece a hacer realidad esos sueños!




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y