Ranking de presencia digital 2020: Presencia y posición en el espacio digital - LHH DBM

Prensa

Ranking de presencia digital 2020: Presencia y posición en el espacio digital

Publicado en diario El Comercio (Perú), el 16/11/2020

Cafe Taipá y  Día l presentan el estudio CEO Perú Digital 2020. Sobre presencia online. Este año, sobre todo, se demanda que tomen posición.

En los 5 años que venimos desarrollando el ránking CEO digital Perú, hemos visto cómo la presencia online de los principales ejecutivos del país ha dado grandes pasos debido a la necesaria transformación digital de sus  organizaciones. Además, el mayor compromiso que se espera de las empresas con la sociedad ha marcado expectativas sobre la posición de los directivos y directivas en coyunturas que trascienden e! contexto corporativo, pero que son de interés de la comunidad donde se desenvuelven.
Es así como la figura del “CEO social” se ha empezado a valoraren nuestro país. Ahora no basta con estar en Twitter o Linkedin y ser el principal embajador digital de la empresa se debe tomar posición frente a hechos que afectan al bien común.

PANDEMIA Y PRESENCIA ONLINE
frente a la incertidumbre que significaba la parálisis de la economía al inicio de la cuarentena en el Perú, se esperaba que los CEO salgan al frente para llevarla voz de calma y la posición de sus compañías hacia clientes y demás ‘stakeholders’, en medio de la inminente crisis.

Pero los casos han sido muy puntuales en el espacio digital. De hecho, en el estudio de presencia y contenidos de los CEO , más que sorpresas se da la reafirmación de sectores que han destacado en los ránkings anteriores, como el financiero que cuenta con cinco ejecutivos en los primeros lugares. También vuelve a destacar el sector educación con dos posiciones en el top 10.

Hay cinco CEO de bancos en el top 10 del ránking. Luis Felipe Castellanos (Intcrbank) llega al número uno con una importante presencia digital pero, sobre todo, por compartir contenidos de manera sostenida y reforzando su rol como referente para su comunidad online.

Marisol Suárez CEO de la UPC, quien ocupó el primer lugar en el 2019, bajó a la cuarta posición, y junto a Orestes Cachay, rector de la UNMSM , representan al sector educación.

LOS AUSENTES
Nuevamente, los dos sectores con menor presencia de sus directivos en Internet son extractivas y de construcción. El promedio de puntaje de sus ejecutivos no supera los dos puntos, de un total de 20 posibles. Otro sector que mantiene el pendiente es el de telecomunicaciones, pese a ser un sector clave para el país en medio la pandemia.
De la misma manera, el sector de turismo y restaurantes, el más afectado por la pandemia, tiene en promedio 2,5 puntos de presencia digital de sus directivos. En un momento en el que más acercamiento debería haber en el canal digital, pareciera que aún no se considera estratégica para los CEO.

EL RETO EN EL PERÚ DE HOY
En lo que resta de la pandemia, Internet seguirá siendo relevante. Las empresas cuentan con este canal para
comunicarse con sus públicos y mostrar su rostro más humano, ya que la confianza es el principal activo en tiempos de crisis. Pero, ahora , con la incertidumbre política que vive el Perú, la situación se agudiza, y la toma de posición por principios universales como la democracia y la ciudadanía, son más que necesarias entre los líderes empresariales, que tienen protagonismo más allá de sus sectores. Una crisis nacional afecta a todos por igual: sociedad y empresas. Son los directivos quienes pueden alzar la voz para poner en practícalos valores de sus empresas en función de la estabilidad del país.

Ver mención