Recomendaciones si estás pensando en cambiar de sector a nivel laboral - LHH DBM

Prensa

Recomendaciones si estás pensando en cambiar de sector a nivel laboral

Publicado en varios medios el 20/10/2022

“La clave es la investigación del mercado y trabajar tu red de contactos de mayor confianza·”, precisó el especialista.

Los periodos de transición laboral representan una oportunidad para repensar nuestro futuro profesional, y atrevernos a generar cambios. Según el Reporte de Resultados de LHH DBM Perú, en el primer semestre del 2022, 7 de cada 10 personas que participaron en los programas de outplacement o transición laboral, cambiaron de sector a uno distinto del que provenían, y ésta es una tendencia que se repite en los últimos años.

Fernando Miranda, Consultor Asociado de LHH DBM Perú, muchos de los participantes de los programas de outplacement vienen de largos años en un solo sector o trabajo, de bastante presión laboral y no han tenido tiempo para hacer un alto y preguntarse si lo que vienen haciendo es lo que más les gusta, es lo que más les conviene, y si quieren continuar haciendo lo mismo el resto de su vida profesional.

“Pensando en el cambio, quizás hablamos de un sector donde sientan que pueden alcanzar un mayor potencial, donde sientan que sus habilidades y experiencias puedan ser mejor aprovechadas y valoradas, en donde puedan sentirse más cómodos, más alineados con su propósito de vida, donde crean que puedan tener una mejor vida profesional”, dijo.

Agregó que, hay un buen grupo de empresas -sea por el momento en el que se encuentran o por su propia cultura- están buscando romper paradigmas, atraer talento con ideas frescas, que tengan una visión distinta de cómo podrían hacerse las cosas o sienten que tal vez podrían alcanzar mejores resultados si prueban distintos perfiles; entonces buscan atraer a personas que tienen  miradas diferentes, para encontrar nuevas formas de enfrentar los retos.

Precisó que si se está pensando en cambiar de sector laboral, la clave es la investigación del mercado y trabajar la red de contactos de mayor confianza. “Identifica sectores en los que sientas que tu experiencia y habilidades pudieran ser más transferibles. Encuentra similitudes y ten claras las diferencias entre el sector que conoces y aquellos que estas evaluando, esta información te servirá mucho cuando tengas entrevistas para mostrarte como un candidato viable y potente”, precisó.

También- dijo-  es imprescindible hacer una autoevaluación, conocernos muy bien y tener claro adónde queremos llegar.  “Hacernos varias preguntas, como por ejemplo, si aquella posición que me están ofreciendo en este sector está alineado con lo que me siento capaz de hacer, si se aprovecharán mejor mis capacidades, habilidades, si es una posición en un sector que está alineado con mi propósito de vida, y/o un lugar dónde pueda desarrollar una línea de carrera”, puntualizó.