creatividad digital 1280x720 684x488 - Reinventarse para seguir avanzando
9 mayo, 2021

Reinventarse para seguir avanzando

creatividad digital 1280x720 768x432 - Reinventarse para seguir avanzando

Publicado en diario El Comercio, el 9/05/2021

SENTIRSE DEMASIADO CÓMODO EN DONDE ESTÁS O DESACTUALIZADO SON LLAMADAS DE ATENCIÓN PARA INICIAR UN CAMBIO, ENFRENTARSE A NUEVOS RETOS Y POTENCIAR TUS TALENTOS.

Esta normalidad, a la que aún nos estamos acostumbrando, ha dejado en claro que la reinvención es la clave para
seguir avanzando, sobre todo, en lo laboral. Ya sea para tomar nuevos rumbos o escalar el que ya tenemos. Patricia
Cánepa, consultora y directora independiente de LHH DBM Perú, y Patricia Merino, consultora asociada de LHH DBM Perú, indican que “en un entorno de constantes cambios, que exige estar al día y aprender continuamente, si no nos actualizamos nos volvemos obsoletos y somos menos atractivos”.
Las también autoras del “El Futuro del Trabajo ” -libro que brinda herramientas como el mapa de la reinvención, e
información sobre el entorno, las tendencias, las carreras, trabajos del futuro y las habilidades, virtudes y liderazgo que se requieren – señalan que es momento de adquirir nuevas habilidades cuando:
• Realizas tareas repetitivas o rutinarias que una máquina podría realizar de manera más rápida y precisa.
• Identificas retos futuros que implican nuevas posiciones o proyectos.
• Tu empresa se está transformando digitalmente.
• Te cuesta seguir las conversaciones o los temas en las reuniones de trabajo.
• Te sientes demasiado cómodo en donde estás.

CAMINO A LA REINVENCIÓN

Los pasos para reinventarte son:
1. Saber qué cambios se están dando en tu rubro, tu empresa, en las diversas industrias y en el mundo. 2. Conocer cuáles son las megatendencias del futuro, las carreras y trabajos cuya demanda crecerá.
3. Identificar las brechas en tus talentos y reducirlas. Esto incluye las habilidades duras y blandas, mentalidades,
virtudes y liderazgo.
4. Desarrollar un mapa de reinvención profesional. “Te ayudará a definir tus metas y saber en qué debes prepararte, para poder visualizar cual será tu propuesta de valor en el futuro”, indica Cánepa.
5. Ejecutar el plan y revisarlo continuamente para ver avances y hacer ajustes

Ver mención




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y