03 246x175 - Responsabilidad social: Un cambio de actitud
27 noviembre, 2007

Responsabilidad social: Un cambio de actitud

03 300x214 - Responsabilidad social: Un cambio de actitud

Me da tanto gusto cuando veo todo lo bueno que está pasando en nuestro país! Y no me refiero únicamente a los resultados macro económicos. Hoy la actitud es más positiva, y también más responsable: escuchamos cada vez más de personas e instituciones que se atreven a desafiar las “verdades universales” que afirman que aquí no hay oportunidades para surgir o de hacer país. Creo que estamos reconociendo por fin lo que los extranjeros que nos visitan o los peruanos que regresan a vivir al país ven con más facilidad que nosotros, aunque muchos aún se resistan a reconocerlo!

 

El Perú esta lleno de casos de emprendedores que rompen estas barreras mentales y se atreven a  hacen realidad sus sueños con excelentes resultados. Cada vez más leemos de empresarios grandes y pequeños, hombres y mujeres que logran metas que hasta hace poco se pensaban imposibles en “este país”…  Creo también que ya estamos empezando a aprender a celebrar el éxito ajeno, a mirarlo con menos desconfianza e incluso a admirarlo sin resentimiento. Poco a poco, pero vamos avanzando!

 

Entre muchas buenas iniciativas gremiales con impacto multiplicador, surge por ejemplo la Asociación de Buenos Empleadores. La meta de los fundadores de ABE no es lograr el reconocimiento de serlo, sino el lograr que más empresas implementen buenas prácticas de RRHH y de respeto a sus trabajadores. Y los más interesante, que las exijan a sus proveedores para ser tales! Funciona y es una iniciativa 100% hecha en el Perú. Imagínese el poder de esta visión: cada vez más buenos empleadores modelando buenas prácticas entre sus proveedores! Hoy 50 empresas y mañana muchos más buenos empleadores! Bravo a esta iniciativa y a sus líderes!

 

Por mi lado, veo que cada vez más peruanos, entre ejecutivos, empleados y trabajadores están dispuestos a asumir el reto de su propia empleabilidad. Hay un cambio de actitud importante: la gente no se limita a cuidar su puesto sino que sus niveles de productividad aumentan cada día y hablan con naturalidad de agregar valor, contribuir a los resultados y de mantenerse competitivos en un mercado laboral muy activo. Hay más inversión en capacitación y liderazgo y ya no está solamente dirigida a los “generales” de la organización. Hoy muchas empresas ofrecen buenas prácticas de liderazgo al personal productivo, estableciendo la coherencia entre lo que se hace y lo que se predica!

 

En el sector empresarial, los temas que se discuten hoy involucran el desarrollo y la responsabilidad social, la lucha contra la pobreza y la educación. No hay sino que mirar la agenda de las importantes reuniones que el sector empresarial tiene esta semana. Es obvio que hoy muchos empresarios ven más allá que sólo sus intereses económicos: asumen su responsabilidad de involucrarse en el quehacer  y el bienestar nacional. Saben que no pueden darse el lujo de no hacerlo: sus empresas generan el empleo formal que el país necesita para aliviar la pobreza y su mirada esta puesta en lograr una visión común de país para el desarrollo.

 

Este cambio de actitud aun no involucra a todos. Es cierto. Cuando se citan ejemplos de los avances hay quienes desconfían e insisten que nada bueno pasa en el Perú y que detrás de todo siempre hay intereses mercantilistas o de imagen disfrazados de buenas intenciones. Por eso el reto de difundir las buenas iniciativas y los casos de éxito debe tomar más relevancia que nunca. Debemos modelar y cuidar el importante cambio cultural que nos muestra las oportunidades que hay en el Perú. ¿Exceso de optimismo? No lo creo.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y