¿Sabe hacia dónde va su carrera? - LHH DBM

Prensa

¿Sabe hacia dónde va su carrera?

 width=¿Sabe hacia dónde va su carrera?
Por: Lucas Reaño
Diario: Gestión, 23-02-2007

¿Se ha puesto a pensar si tiene definido un plan de carrera? ¿Se ha tomado el tiempo necesario para revisar sus avances profesionales con cierta regularidad?

En el mundo del trabajo de hoy, los años pasan volando y de pronto nos podemos encontrar en una situación donde nos damos cuenta que hemos avanzado poco hacia nuestras metas profesionales.

Las carreras profesionales han cambiado en los últimos 15 a 20 años. Para ser competitivas, las empresas se reinventan continuamente, cambian sus estructuras y en oportunidades, sus culturas corporativas.

A pesar de ello, son lamentablemente pocos los ejecutivos que hacen un auto-análisis y se preguntan cómo estos cambios afectan sus carreras. La realidad es que hoy ya no se llega a las posiciones más altas, sólo escalando hacia arriba. Hoy, las carreras profesionales en muchas empresas, se manejan como una pieza en un tablero de ajedrez, con movimientos hacia arriba, hacia abajo, laterales, y en oportunidades diagonales. Depende de nosotros mismos crear el camino que deseamos seguir.

Piense en las siguientes condiciones al evaluar su carrera profesional:

1. El cambiar de trabajo cada 3 a 5 años ya no es mal visto. En el mundo cambiante de hoy, muchas veces los ejecutivos que han conseguido resultados importantes en más de una empresa podrían tener ventaja en relación a quienes han hecho carrera en una misma empresa

2. Las carreras zigzag son cada vez más frecuentes. En las empresas modernas, que tienden a ser organizaciones más planas, puede ser necesario retroceder para luego ascender a posiciones de mayor responsabilidad.

3. Los planes de carrera tradicionales perdieron vigencia. Los ejecutivos modernos no esperan que la empresa se preocupe de su desarrollo profesional. Son proactivos porque saben que tienen que cuidar su empleabilidad ya que nadie tiene el trabajo garantizado. Por ello, se preocupan de desarrollar habilidades que sean transferibles a otros sectores y a otras funciones.

Para asegurar su empleabilidad y el éxito de su plan de carrera, piense en los consejos que usted mismo probablemente ofrece a otros:

1. Preocúpese de establecer y monitorear estrechamente su plan estratégico personal, reconozca sus habilidades y competencias, pida consejo y apoyo a otros para multiplicar sus posibilidades de éxito.
2. Busque cambios que le permitan promover el desarrollo de su carrera.
3. Busque la manera de alinear sus aspiraciones profesionales con las estrategias de la empresa.
4. Esté siempre al tanto de identificar oportunidades donde pueda agregar valor a la empresa.

Recuerde, su carrera es responsabilidad de usted, de nadie más. Su éxito por lo tanto, depende sólo de usted. Tómese el tiempo necesario para reflexionar y trazarse una ruta, sepa hacia dónde quiere llegar y cómo tiene que hacer para conseguirlo. Recuerde, es posible controlar su destino. El asumir la responsabilidad de su plan de carrera, lo ayudará para prepararse para el futuro. Suerte.

Ver artículo