05 246x175 - Tipos de entrevistas de trabajo
5 noviembre, 2015

Tipos de entrevistas de trabajo

05 300x214 - Tipos de entrevistas de trabajo


Tipos de entrevistas de trabajo (ver pdf)

Fuente: Gestión/ 05-11-2015

Cuando pensamos en una entrevista de trabajo se nos viene a la mente una entrevista formal y estructurada donde el entrevistador sigue cierto patrón tradicional con preguntas lógicas, orientadas a verificar si el postulante cumple con el perfil solicitado, desde la perspectiva de aptitud, actitud y encaje. Este modelo estructurado y profesional es generalmente utilizado por las áreas de Recursos Humanos (RR.HH.) o los headhunters.

Sin embargo, las entrevistas no siempre siguen este único patrón tradicional, también pueden presentarse de variadas formas. Por ejemplo, existen las entrevistas desestructuradas que no siguen un patrón, usualmente son hechas por personas que no pertenecen al área de RR.HH. para quienes no es habitual realizar este tipo de actividades. En este caso, lo mejor es tener la mejor disposición y colaborar para que la entrevista fluya, ya que probablemente, uno de los que utilizaría este estilo podría ser tu próximo jefe.

Otra modalidad son las entrevistas de panel, realizadas no por una sola persona, sino por varios entrevistadores. En este caso, la recomendación sería emitir la respuesta no solamente al que preguntó sino con atención a todos los participantes, buscando involucrarlos en la reunión.

Están también las entrevistas grupales, en las que uno participa simultáneamente en la reunión con diferentes postulantes al puesto. Normalmente, son utilizadas para procesos de selección masivos en los que se resuelven test colectivos o temas grupales. En los denominados assessment, se plantean situaciones donde los ejecutivos son medidos no tanto por el contenido de sus respuestas, sino por su comportamiento. Estas pruebas son realizadas por especialistas, psicólogos expertos en el tema.

Podrían aplicarse también las entrevistas por competencia definidas como aquellas que contienen preguntas abiertas, hechas por especialistas, en las que se trata de evaluar el nivel de destreza que el postulante tiene en cada una de ellas.

Es importante resaltar que cada vez con mayor frecuencia vienen siendo utilizadas las entrevistas a distancia, que pueden realizarse por teléfono o por videoconferencia (skype). Otra modalidad que podría presentarse son las entrevistas de presión, en las que se plantean situaciones incómodas para evaluar las respuestas y el comportamiento del postulante.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y