
Una acción vale más que mil palabras: la guía para presentarse en Linkedln (ver pdf)
Fuente: Gestión
No sature su presentación online con adjetivos rimbombantes. Coloque logros cuantificables. No descarte del currículo sus habilidades blandas.
Describirse a uno mismo para destacar en el mercado laboral es una tarea difícil. En el intento pueden surgir adjetivos rimbombantes, definiciones vacías o términos repetidos hasta la saciedad por otros colegas. Una práctica que termina obstruyendo el propósito inicial: el de hacerse notar entre los demás competidores.
Es por eso que Linkedln determinó en un estudio reciente las palabras más repetidas dentro de los perfiles de los usuarios. Términos como apasionado, creativo, motivado, estratégico, especializado copan la lista. Por lo que la sugerencia es innovar a la hora redactarlas descripciones, solo así destacará entre la multitud.
Autoanalícese
Para Paola Benedetti, jefa de Operaciones y Calidad de LHH DBM Perú, antes de completar un perfil en Linkedln, el ejecutivo debe reflexionar sobre cómo desea serviste en el mercado y qué lo hace único.
El siguiente paso está en escoger ‘keywords’ que definan eseposicionamiento. Benedetti advierte sobre la necesidad de no caer en exageraciones: el candidato en persona debe guardar coherencia con lo publicado. La llave está así en elaborar una descripción orientada a los logros concretos. Y es que una presentación debe contener resultados tangibles que la respalden, dice Diego Cubas, managing partner de Cornerstone Perú. “Si nos calificamos de ‘estratégicos’, debemos explicar cómo en nuestra gestión de planeamiento logramos incrementar las ventas, la participación o reducirlos gastos”.
Los resultados hablan por sí solos, enfatiza, Paola Chocano, gerente de Consultoría de Career Partners Perú. “No basta con decir ‘a lo largo de mi trayectoria he destacado como un excelente vendedor’, sin traducirlo en cifras que lo sustenten”.
Demuéstrelo
Chocano añade: el profesional debe emplear palabras que caractericen sus ventajas competitivas según el grado de responsabilidad del cargo que haya tenido.
Así un gerente no debe obviar ‘keywords’ como “visión estratégica o global” o “liderazgo orientado a resultados”; en cambio términos como “trabajo en equipo”, “adaptabilidad” son propicios para niveles más operativos. Cubas estima que el perfil de Linkedln debe ser resumido, con una extensión equivalente a dos hojas en Word, pues los reclutadores dedican un máximo 18 segundos a evaluar un perfil. De ahí la importancia de colocar resultados cuantificados. Para Benedetti, también es preciso detallar qué habilidades blandas se poseen: es un aspecto que se evalúa cada vez más.