Lucas Reaño en 360 684x450 - ¿Qué Hacer en una Entrevista de Trabajo?
, 18 junio, 2018

¿Qué Hacer en una Entrevista de Trabajo?

Lucas Reaño en 360 768x433 - ¿Qué Hacer en una Entrevista de Trabajo?

Publicado el 18/06/2018 en CENTRUM Católica (Perú)

Lucas Reaño, Gerente de Programas Institucionales Lee Hecht Harrison – DBM Perú, indicó que la preparación del ejecutivo es fundamental y básica para todo, pero mucho más importante es que la persona sea autentica. Asimismo, comentó que el ejecutivo antes de asistir a la entrevista de trabajo, debe indagar a través de internet quién será su entrevistador y así lograr un buen acercamiento inicial.

 

El profesor Lucas Reaño consideró que para el éxito de una entrevista de trabajo, el ejecutivo debe entender antes qué es lo que busca el entrevistador, “al entrevistador le interesa saber si tú vas a poder hacer el trabajo, si tienes la experiencia y las habilidades para hacerlo y quiere estar seguro que lo harás y si encajarás en el puesto, además si tienes la simpatía, el temperamento y el carácter para adecuarte a la cultura institucional o a los valores de esa organización”.

Asimismo, Lucas Reaño, explicó que los estudios no aseguran una contratación, “la contratación se define en los primeros segundos de la entrevista cuando te miran, cuando tú eres capaz de mirar a los ojos, de conversar con seguridad y de transmitir ser auténtico. A la gente la aprecian por su manera de ser, a ti no te aprecian por tus cargos, por tus títulos, por el manejo del inglés, a ti te aprecian por tu manera de ser”.

Indicó que ponerse a la defensiva es lo peor que le puede pasar a un ejecutivo en una entrevista de trabajo y que es natural que afronte una situación de estrés, pero también es posible que conforme se vaya desarrollando la conversión el ejecutivo pueda entrar en confianza con su entrevistador, “hay que tomar en cuenta que el entrevistador te puede dar confianza o te la puede tratar de quitar, entonces, uno tiene que estar atento a eso, y el señalarte y preguntarte es para ver cómo tú reaccionas”.

Sostuvo que la posición que toma el entrevistador al hacer las preguntas depende del cargo al cuál el ejecutivo está postulando, “plantea interrogantes para conocer cómo se va a desempeñar esta persona en la posición donde estará, si va a manejar gente o no, si aceptará la presión laboral o no, entre otros factores”.

Asimismo, recomendó que el ejecutivo antes de asistir a una entrevista de trabajo, debe indagar a través de internet sobre quién será su entrevistador y conocer también qué hobbies tiene para poder lograr un buen acercamiento inicial, “es mutua la situación”.

Finalmente, Lucas Reaño, señaló que la preparación del ejecutivo es fundamental y básica para todo, pero mucho más importante es que la persona sea auténtica.

Ver video

Ver artículo




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y