quienes somos 4 684x488 - Una visión compartida para el Perú
22 julio, 2018

Una visión compartida para el Perú

quienes somos 4 768x480 - Una visión compartida para el Perú

Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 22/07/2018

En tiempos de desesperanza siempre es bueno mirar adelante, imaginar salidas a la situación que nos agobia y visualizar los escenarios del rebote, para no quedar atrapados en el pesimismo y el horror.

En 1992, en el peor momento de la historia del país, cuando nos desangrábamos por el terrorismo y el caos, un grupo de emprendedores jóvenes tuvo una idea positiva, solidaria e innovadora: soñar con un Perú mejor.  Con una visión de país desarrollado en todos sus aspectos, con un desarrollo no sólo económico sino humano y de valores, ellos elaboraron una visión compartida, incluyente e inclusiva para el Perú. Plantearon metas, objetivos e indicadores y se propusieron cumplirlos para el 2021, año del Bicentenario.

He visto los videos de esas reuniones – que luego dieron origen a la organización sin fines de lucro Peru2021 – y los oí soñando con un Perú mejor, en momentos que eso parecía casi inalcanzable e imposible de lograr. Me impresiona como en medio de la angustia, el pesimismo y la derrota que se vivía en el país, estos jóvenes se atrevían a soñar con una visión de país muy clara, aunque ésta fuera muy cuesta arriba.

Casi 20 años después, cuando volvimos a analizar esta visión, muchas de las metas e indicadores planteados en 1992, para nuestra gran sorpresa, se habían cumplido con creces. Y es que hace algunos pocos años vivíamos épocas de optimismo, de gran crecimiento del PBI y sentíamos que al Perú no lo paraba nadie.

Hoy, nuevamente en las tinieblas por la corrupción, siento que necesitamos volver a tener una visión compartida que nos movilice, que nos haga levantar la vista y recuperar la fe en nuestro país y su gente. Creo que hoy, a falta de líderes, podemos abrazar la visión que sirvió de guía e inspiración a esos jóvenes que luego lideraron varias de las organizaciones más exitosas que ha tenido nuestro país.

Esa visión soñaba con “un Perú próspero, pacífico, democrático y justo. Donde todos seamos educados con valores y los conocimientos necesarios para hacer realidad nuestras aspiraciones a través de un trabajo estimulante y digno. Un país con instituciones sólidas y transparentes que garanticen los derechos de las personas, el cumplimiento de la ley y la iniciativa privada. Un país hospitalario y solidario, orgulloso de su inmensa diversidad natural, cultural y social. Un país donde podamos vivir con alegría”.

Esta visión vuelve a sonar remota e inalcanzable. Pero si antes esta visión compartida sirvió a muchos, hoy me permito recordarla y compartirla, por si de algo sirve o en algo ayuda. Para que todos los peruanos de bien, como agentes de cambio, empujemos en una sola dirección. Para explorar alianzas y crear sinergias. Y así juntos construir un Perú con oportunidades, esperanza y alegría para todos los peruanos. Busquemos poner al país nuevamente en lo más alto, proponiendo acciones para que el Perú, a pesar de todo, sea mejor para todos cada día que pasa. ¡Seamos nuevamente un país orgulloso que sueña en grande!

Ver artículo




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y