
Publicado en revista Somos, el 15/08/2020
Viajar sin movernos de la sala. Saborear un plato sin prender la cocina. Recordar para volver a vivir. Los libros enriquecen la mente y se hacen especialmente necesarios cuando el cuerpo debe quedarse en casa. A pocos días de la Feria Internacional del Libro – virtual, por primera vez en sus 25 años-, cinco personajes nos cuentan cuáles han sido sus aliados de papel durante este tiempo de pandemia.
“Para relajarme, nada como los libros de jardines y diseño”
INÉS TEMPLE, especialista en reinserción laboral y marca personal.
Estos meses de tanta incertidumbre me han llevado de regreso a algunos de esos libros que sé que me Inspiran, me orientan e incluso me dan paz. El poder del ahora, de Eckhart Tolle es una obra maestra -tantas veces releída- que volvió a cumplir su función de ayudar a centrarme con una perspectiva más humana y espiritual. También lo hizo Tu poder invisible, de Geneviéve Behrend, que me ayudó a focalizar mi mirada hacia el futuro y visualizar escenarios deseados para así tener una hoja de ruta en medio de tanto caos. Es un pequeño tesoro que leí hace muchos años y que siempre me acompaña. Asimismo, volví fascinada a Inés del alma mía , de Isabel Allende, Por otro lado, estoy muy enfocada en entrenarme para poder aprender más y más rápido: hace años que no lo hago tanto como en
estos últimos meses. Un libro muy útil que leí recién se llama Hábitos atómicos, de James Clear. También, pese
a estar trabajando tantas horas cada día, leo muchos artículos y participo en weblnars de liderazgo, humanidades, tecnología y arte. Para relajarme, nada como los libros de jardines y diseño